Hoy traemos otro buen puñado de discos de +3 muy valiosos que aporta nuestro inefable Fede Jerez. Y más material interesante proveniente de la excelente página portuguesa Planeta Sinclair, de mano de Steve Brown y Luis Rato.
Contenidos de la actualización:
Fede Jerez (abusimbel) aporta: Defcom 1 [Disco +3] [DSK, Carátula, Instrucciones], Ke Rulen Los Petas [Disco +3] [DSK, Carátula, Instrucciones], Livingstone Supongo II [Disco +3] [DSK], Platinum (Erbe) [Disco +3] [DSK], Time Out [Disk] [DSK].
Steve Brown (a través de Planeta Sinclair) aporta: 2 Por 1: Rock’n Roller / Wells & Fargo [Disco +3] [DSK], Averno [Disco +3] [DSK].
Luis Rato (a través de Planeta Sinclair) aporta: The Rocky Horror Show (Sound-on-Sound) [TZX, Carátula].
Tal día como ayer, 15 de septiembre de 2022, se cumplieron 20 años de la publicación de esta página. Lo hizo, como siempre, alojada en el portal Speccy.org, al que queremos agradecer desde estas líneas (y con él, a las personas que hay detrás del mismo) su permanente apoyo.
No queríamos dejar pasar esta fecha tan señalada, así que hemos preparado una actualización especial. Hemos migrado toda la página a Symfony 6.1; un paso esencialmente invisible para el público, pero que será un buen motor para poder llevar a esta humilde web a dar un servicio más afín a los tiempos que corren. En ello seguimos trabajando.
Además, acompañamos esta actualización de unos pocos ficheros más, para que no os vayáis «de vacío». Queremos destacar especialmente una aventura de texto inédita («Demasiado para un día», de Coronado Games), desarrollada en 1991 y revisada este mismo año, cuyo autor (Daniel Santo) ha puesto a nuestra disposición. Gracias a Daniel, a quien enviamos un afectuoso saludo desde aquí.
Queremos, en último lugar, dedicar esta importante actualización a la memoria del hermano de un queridísimo amigo y fundamental miembro de nuestro equipo. Mandamos a él y a toda su familia un fortísimo abrazo y todo nuestro cariño.
¡A por otros 20 años!
Contenidos de la actualización:
José Luis Soler & Daniel Santo aportan: Demasiado para un día [TZX].
Poco a poco vamos automatizando las actualizaciones del archivo. Esta vez le ha tocado al buscador del backlog: sus contenidos se actualizan ahora automáticamente. De propina, unos pocos ficheros más. ¡Seguimos a la faena!
Contenidos de la actualización:
José Luis Soler aporta: Elektro Storm (Intelligent Program) [TZX, Carátula].
José Luis Soler & Alberto Cuesta Cantarero aportan: Rex (Erbe) [TZX].
José Miguel Guerrero & José Luis Soler aportan: Empire! (Dro Soft) [Caja doble] [Instrucciones].
De Relevo Videogames hemos incorporado: La Corona Encantada [Edición física española, V1.1) [TZX], La Corona Encantada [Edición física internacional, V1.1] [TZX, Instrucciones], La Corona Encantada [Lanzamiento online] [TZX].
Hemos integrado la página de actualizaciones del archivo dentro de nuestro blog. De ese modo, por ejemplo, podéis manteneros informados de las nuevas actualizaciones subscribiéndoos al blog a través de cualquier lector RSS. Para probar la integración, hemos lanzado una pequeña actualización del archivo.
Contenidos de la actualización:
Ignacio Requejo aporta: Colossus Chess 4 (Proein) [Disco +3] [Carátula, Instrucciones], Manchester United (System 4) [Disco +3] [Carátula, Instrucciones], Pro Tennis Tour (MCM) [Disco +3] [Carátula, Instrucciones], Transfer +3 [Disco +3] [Carátula, Instrucciones].
Resulta sorprendente que a estas alturas aún aparezcan casos como el que nos atañe: un juego bien tardío, publicado en España por ERBE en 1990, que estaba todavía «perdido en combate» (Missing In Action: MIA) en cualquiera de sus ediciones para ZX Spectrum. Para rizar todavía más el rizo, hasta hoy se trataba de un uMIA (unlisted MIA): ni siquiera aparecía listado como juego de Spectrum ni en ZXDB ni en ninguno de los sitios-archivo más populares (léase: Spectrum Computing, World of Spectrum, etc.).
Las inusuales anomalías en la numeración en las ediciones de ERBE de este juego y de su ¿precuela? probablemente tampoco hayan ayudado. Pero vayamos por partes.
«Tom & Jerry: Hunting High And Low» es un juego de 1989 de la desarrolladora alemana Magic Bytes; autores también de otros títulos bajo licencia publicados para ZX Spectrum como «Clever & Smart (Mortadelo y Filemón)» o «Pink Panther (La Pantera Rosa)«. «Tom & Jerry» fue publicado para varias plataformas, aunque hasta la fecha no había constancia clara en Internet de que hubiese aparecido para ZX Spectrum. La ficha de Wikipedia tampoco informa (a la fecha de publicación de este artículo) de esta versión para nuestra máquina.
Sí informa brevemente Wikipedia sobre la existencia de una segunda parte, titulada «Tom & Jerry 2», desarrollada igualmente en 1989, aparentemente explotando el mismo motor de juego (y, por tanto, con evidentes similitudes con el anterior título, aún tratándose de un juego distinto). Hasta la fecha sabíamos que esta continuación sí que había visto la luz para ZX Spectrum (algo de lo que también informa Wikipedia). Este «Tom & Jerry 2» aparece listado bajo dicho nombre, sin ir más lejos, en una ficha de Spectrum Computing.
Esta segunda parte llegó a España a finales de 1989 de la mano de ERBE. Lo hizo, sin embargo, bajo el nombre «Tom & Jerry», eliminando ese «2» final del título del juego tanto en su carátula como en sus instrucciones. Parece probable que la distribuidora decidiese cambiarle el nombre por el hecho de ser el primer juego de la serie Tom & Jerry publicado en nuestro país. Dicho juego recibió un frío análisis por parte de MicroHobby en su número 194.
Carátula utilizada por ERBE en 1989 para la versión en cinta de Tom & Jerry 2
Lo que no sabíamos es que Magic Bytes finalmente decidió también portar su original «Tom & Jerry: Hunting High and Low» al ZX Spectrum. Lo finalizaron, curiosamente, con posterioridad a su «segunda» parte, ya en 1990. ERBE decidió distribuir también dicho título en España, pero como ya habían publicado un juego bajo el nombre «Tom & Jerry», decidieron renombrarlo a «Tom & Jerry 2», invirtiendo la secuencia de numeración original de dichos titulos en otros países tal como fueron publicados para otras plataformas (C64, Amiga, …).
(Vista frontal del) Empaquetado utilizado por ERBE en 1990 para la versión en disco de Tom & Jerry: Hunting High And Low
Es precisamente esta última publicación la que nos ocupa. Abrahaz Vitold, generoso colaborador ruso de SPA2, nos realiza esta valiosísima aportación al archivo. Se trata de la versión en disco de este (mal nombrado) «Tom & Jerry 2» de ERBE, perdido hasta la fecha. Como puede verse en las siguientes capturas, se trata de un juego diferente al verdadero «Tom & Jerry 2» que ya conocíamos, si bien con evidentes similitudes, fruto, probablemente, de un precipitado desarrollo.
Tom & Jerry 2 (1989): Créditos
Tom & Jerry: Hunting High And Low (1990): Créditos
Tom & Jerry 2 (1989): Menú
Tom & Jerry: Hunting High And Low (1990): Menú
Tom & Jerry 2 (1989): Primera pantalla
Tom & Jerry: Hunting High And Low (1990): Primera pantalla
A continuación puedes descargar la versión en disco de este «Tom & Jerry: Hunting High And Low», tal como fue publicado por ERBE en 1990 (bajo el título «Tom & Jerry 2»), que incorporaremos, en cuanto sea posible, a nuestro propio archivo. Muchas gracias a Abrahaz Vitold (aplausos, por favor 👏).
NR: Siguen pendientes de preservación la versión española en disco de «Tom & Jerry 2» (titulada «Tom & Jerry» por ERBE) y en cinta de «Tom & Jerry: Hunting High And Low» (titulada «Tom & Jerry 2» por ERBE). Si puedes ayudarnos con ellos, ponte en contacto con nosotros.
La revista Lenguaje Máquina era una de esas publicaciones regulares de kiosco que (como la muy conocida Load ‘n’ Run, Software Magazine y muchas otras) venía acompañada de una cinta que contenía una serie de juegos comerciales ‘fusilados’, en los que se había reemplazado su título y autor para ofuscar su origen. En el caso de esta cabecera, de origen italiano y publicada en España por Microgames, S.A., existían variantes para algunas de las principales máquinas de 8 bits: Spectrum, Commodore y MSX. En ocasiones, los programas contenidos en la cinta venían traducidos al castellano, lo cual aporta cierto interés añadido a su preservación.
Cabecera de las cintas de la colección Lenguaje Máquina Spectrum
Nuestro querido compañero e incansable preservador Ignacio Prini (algún día hablaremos de su impagable Proyecto Basic ZX) tiene varias de estas cintas en su colección, y las ha puesto a disposición pública a través de su espacio en Internet Archive. Estos días, Ignacio ha puesto a la venta su colección de cintas de ZX Spectrum, no sin antes hacernos llegar todo lo que no estaba preservado para que diésemos cuenta de ello, en un gesto que le honra (¡mil gracias, Nacho!).
Entre esas cintas había una cinta, hasta ahora desconocida, de Lenguaje Máquina. Al venir suelta, desconocemos de qué número se trata, si bien por descarte pensamos que debe andar entre el nº 5 y el nº 8 (cintas, estas cuatro, que aún andan pendientes de preservación). Os pedimos ayuda para que reviséis los ejemplares de Lenguaje Máquina que tengáis en vuestras casas/trasteros y nos ayudéis a identificar qué número corresponde a esta cinta.
[EDITADO 28/07/2022: Gracias a la sagacidad de Fede Jerez, al fin sabemos que se trata del nº 5 de esta publicación. Os animamos a que nos ayudéis a encontrar los números restantes que están sin preservar.]
(Gracias a Ignacio Prini por la relación de programas originales)
Os dejamos a continuación los TZXs de la cinta preservada para vuestro disfrute, cortesía del coautor de los volúmenes 1, 2 y 3 de la Enciclopedia Homebrew.